Marie y su chaqueta amarilla.

Western yellowjacket (V. pensylvanica) on a fennel flower (Foeniculum vulgare), Courtesy Wikimedia, By Davefoc - Own work, CC BY-SA 3.0, Link
Western yellowjacket (V. pensylvanica) on a fennel flower (Foeniculum vulgare)
Courtesy Wikimedia, By DavefocOwn work, CC BY-SA 3.0, Link
Marie and Her Yellow Jacket.
Today’s story is in both Spanish and English. To hear an English version listen on Monday Morning after 7:41 am and again in the 8 o’clock hour, or online here and at UPR.org

Hemos pasado dias de calor, en los cuales hemos podido disfrutar de rios, lagos, piscinas, pero lo que mas disfruto durante este tiempo es el poder pasearme por los senderos de este hermoso valle donde vivo.

Cache Valley tiene una forma geografica unica en el mundo, podemos salir a poca distancia de nuestras casas y encontramos belleza natural que nos atrapa y nos hace perdernos en el tiempo dentro de paisajes hermosos tales como the First Dam, the Second Dam, The Wind Caves, Stokes nature center trial, Tony grove, Bear lake entre algunos ya que me llevaria un libro completo enumerar cada sitio.

Entre cada belleza que este verano dejo es el poder vivir experiencias unicas como el avistamiento de luciernagas, la experiencia de alimentar colibries, y que las personas pueda aprender acerca de especies nativas por expertos en el tema.

Todo esto me hace recordar que vivo en un lugar magico, donde hay vida y donde todos quisieramos vivir para siempre y que el tiempo se detenga aquí.

Comienzan a caer algunas hojas, los paisajes comiezan a pintarse de colores naranja, café, dorado eso me hace recordar que viene el otoño y pronto llegara el invierno. Es tiempo de ir alistando mi pequeña casa, he trabajado recogiendo fango de las orillas del Logan river, pero no dejo de ver a todos aquellos que toman fotografias, que cantan y dicen palabras de amor, felicidad y esperanza a sus seres queridos, incluyendo a sus mascotas.

Mi familia y yo estamos casi listos para descansar y esperar que este invierno sea tan agradable como todos los anteriores y que las personas puedan disfrutarlo con sus caminatas y abrigos, con sus tablas y zapatos raros, que los niños puedan correr y deslizarce con sus caritas rojas por el frio.

Talvez te preguntes quien soy porque ya te di un par de pistas de donde vivo, mi familia y yo hemos pasado muchos años aquí cerca de ti, viendote pasar de cerca, en muchas ocasiones te he asustado y me has dado aplausos por mi buen papel.

Somos muchas las que vivimos aquí ademas tengo muy buenos vecinos como las serpientes que siempre descansan cerca de las rocas o a orillas del rio, los pajaros que vuelan cada dia para buscar sus semillas, las ardillas que atrapan su comida y corren hacia los arboles, ya sabes quien soy?

Gracias por comprender que somos importante, gracias por estudiar y aprender de mi, gracias por regalarme hoteles fansy para poder vivir y pasar tiempo.

Aunque siempre me gusta construir mi casa de barro, la que nos protege de lluvia y nieve.
Soy yo esa pequeña amiga tuya, esa que ayuda a polinizar, siempre tengo una chaqueta amarilla por si me agarra el mal clima fuera de casa. Si esa soy Marie the yellow jacket wasp.

Recuerda que nuestro lugar magico esta aquí, vivimos en comunion unos con otros y que esto exista para siempre depende de nosotros, ayudame a que nuestro lugar de paz y tranquilidad sea para muchas de nuestras generaciones.

Soy Carlos Ramos y estoy loco por Utah.

Créditos:

Versión en español: Carlos Ramos, Facilities, Stokes Nature Center https://logannature.org/staff/
Imágenes: Abeja azul de huerto, cortesía del Wikimedia, By Davefoc, fotógrafo
Abeja hada (Perdita minima), derechos de autor John Ascher / Discover Life
Abeja sudorosa (Halictidae)
Cortesía del USDA ARS, Scott Bauer, fotógrafo Davefoc, – Own work, CC BY-SA 3.0, Link
target=”newWindow”>https://aglab.ars.usda.gov/fuel-your-curiosity/insects/buzz-about-bees

Audio destacado: Cortesía y derechos de autor Anderson, Howe y Wakeman
Texto: Kate Hunter y Carlos Ramos, https://logannature.org/staff
Lectura adicional: Lyle Bingham, https://bridgerlandaudubon.org/

Lectura adicional

Artículos “Wild About Utah” por Kate Hunter https://wildaboututah.org/author/kate-hunter/
Artículos “Wild About Utah” por Carlos Ramos https://wildaboututah.org/author/carlos-ramos/

Sobre las abejas y el ser abeja

Blue Orchard Bee, Osmia Lignaria On California Five-Spot Flower Courtesy USDA ARS Jim Cane, Photographer
Abeja azul de huerto, Osmia lignaria
En la flor Cinco de cinco puntas de California
Cortesía del USDA ARS
Fotografo,Jim Cane
Por Kate Hunter,         Read in English
Estudio las abejas. Las he observado, capturado, diseccionado, registrado y he enseñado sobre ellas.

A finales de junio, en Stokes Nature Center impartimos un campamento de polinizadores durante dos días. En ese tiempo, ayudamos a un apicultor local a agregar alzas para miel a sus colmenas, visitamos la Colección Nacional de Insectos Polinizadores de EE. UU. en la Universidad Estatal de Utah y alimentamos colibríes desde la palma de nuestras manos. A pesar de la corta capacidad de atención que trae el verano, hubo momentos de puro e intenso interés por parte de los campistas de secundaria. Voy a describir algunas abejas y quiero que pienses si estas llamarían la atención de los adolescentes en tu vida. Algunas Imágenes de estas abejas y muchas más se pueden contrarlas en línea en la página de flikr del laboratorio de abejas del USGS; los enlaces a esta página están en Wild About Utah.

A Fairy Bee, Perdita minima ( Courtesy DiscoverLife.com, Copyright John Ascher, Photographer
Abeja Hada
(Perdita minima)
Derechos John Ascher / Discover Life
Cuando digo abeja hada, ¿qué te viene a la mente?

¿Pequeña?

¿Adornada con joyas o con brillo?

Las abejas hada del género Perdita son un grupo de abejas muy pequeñas, siendo la más grande de ellas de solo 10 mm de largo (o la longitud de dos granos de arroz juntos).

La abeja más pequeña del mundo, Perdita minima, o mini abeja hada, mide apenas 2 mm, lo que equivale al ancho de un grano de arroz.

Aunque parezcan fáciles de pasar por alto, son numerosas y están justo bajo nuestras narices. Estas abejas hada son uno de los tipos más comunes de abejas en los ecosistemas desérticos, como el Monumento Nacional Grand Staircase Escalante en el sur de Utah. Estas abejas parecen de otro mundo, a veces rubias o marrón claro, u oscuras con marcas blancas metálicas reflectantes, tal vez como una joya.

¿Y qué tal una abeja azul?

¿Sabes qué poliniza tus árboles frutales?

La abeja azul de los huertos, Osmia lignaria, es una abeja azul brillante que poliniza muchos árboles frutales aquí en Utah, incluyendo manzano, albaricoquero, almendro, ciruelo, cerezo, melocotonero, nectarino y peral. Son más eficientes que la abeja melífera cuando
se trata de producción de fruta por abeja individual y hay grandes esfuerzos para entender su futuro como polinizador manejado en la unidad de Investigación de Biología, Manejo y Sistemática de Insectos Polinizadores aquí en Logan, Utah.

Sweat bee (Halictidae) Courtesy USDA ARS, Scott Bauer, Photographer
Abeja sudorosa (Halictidae)
Cortesía del USDA ARS, Scott Bauer, fotógrafo
Aquí va mi última maravilla: la abeja del sudor. ¿Alguna vez has notado un pequeño insecto
posarse sobre ti en el calor del día que podría haber sido negro, verde o verde en la parte
superior y rayado en la parte inferior?

¡Podría ser una abeja del sudor! Este nombre abarca muchos tipos de abejas: hay 4,500 especies en este grupo, de toda variedad de formas, tamaños y colores. Una de mis favoritas por su fascinante combinación de colores es la abeja del sudor rayada bicolor, Agapostemon virescens. Esta abeja tiene la parte superior del cuerpo verde, similar a una bruja verde malvada, y la parte inferior amarilla o blanca y rayada.

Podría seguir, ya que existen 21,000 especies de abejas, cada una con su propio atuendo y estilo de vida, y Utah alberga unas 1,100 especies. Pero por ahora, te dejaré en paz.

Y recuerda..Las mejores cosechas son aquellas en las que nuestro apoyo inconcicional vuela a nuestro alrededor, no olvides ver, escuchar y entender estas pequeñas criaturas que nos ayudan a tener un mundo mejor.

Soy Carlos Ramos y estoy apasionado por Utah.

Créditos:

Versión en español: Carlos Ramos, Facilities, Stokes Nature Center https://logannature.org/staff/
Imágenes: Abeja azul de huerto, cortesía del USDA ARS, © Jim Cane, fotógrafo
Abeja hada (Perdita minima), derechos de autor John Ascher / Discover Life
Abeja sudorosa (Halictidae)
Cortesía del USDA ARS, Scott Bauer, fotógrafo https://aglab.ars.usda.gov/fuel-your-curiosity/insects/buzz-about-bees
Audio destacado: Cortesía y derechos de autor Anderson, Howe y Wakeman
Texto: Kate Hunter y Carlos Ramos, https://logannature.org/staff
Lectura adicional: Lyle Bingham, https://bridgerlandaudubon.org/

Lectura adicional

Artículos “Wild About Utah” por Kate Hunter https://wildaboututah.org/author/kate-hunter/
Artículos “Wild About Utah” por Carlos Ramos https://wildaboututah.org/author/carlos-ramos/
Campamentos de verano, Stokes Nature Center, https://logannature.org/camps
Cuenta de Flickr del Laboratorio de Abejas del USGS, https://www.flickr.com/photos/usgsbiml/
Colecciones de insectos de USU, incluyendo abejas (Hymenoptera), https://artsci.usu.edu/biology/research/insect-holdings/
Cane, James H., Prácticas de jardinería y paisajismo para la anidación de abejas nativas, USU Extension/USDA ARS, mayo 2015, https://www.ars.usda.gov/ARSUserFiles/20800500/gardland-nativebees.pdf
Cane, James H., Jardinería para abejas nativas en Utah y más allá, USU Extension/USDA ARS, enero 2013, https://www.ars.usda.gov/ARSUserFiles/20800500/Gardening.pdf
Investigación sobre biología, manejo y sistemática de insectos polinizadores: Logan, UT, (Laboratorio de Abejas del USDA en Logan, UT), USDA ARS, Departamento del Interior de EE. UU., https://www.ars.usda.gov/pacific-west-area/logan-ut/pollinating-insect-biology-management-systematics-research/

Las luciérnagas encuentran el amor en Utah

Las luciérnagas encuentran el amor en Utah: Las luciérnagas (Firefly), Courtesy Pixabay, Francisco Javier Corado Rivera, Contributor
Las luciérnagas (Firefly),
Courtesy Pixabay, Francisco Javier Corado Rivera, Contributor
Mi nombre es Kate, y me llamo Carlos, y hoy este Wild About Utah está en español e inglés. Esta historia también, se puede escuchar on line en UPR.org

Contra todo pronóstico, las luciérnagas encuentran el amor aquí en Utah. En lugares como el Parque de las Luciérnagas en Nibley, puedes ver estas deslumbrantes linternas bailar y rebotar a partir de principios de junio. Ver estas luciérnagas es mágico, aún más cuando sabes lo que les costó brillar cada noche.

El primer desafío que enfrenta una luciérnaga es encontrar un buen hábitat húmedo aquí en el árido Utah. Encontrar un hábitat oscuro y húmedo puede ser difícil, pero de alguna manera las luciérnagas lo han logrado y lo han hecho en Utah desde posiblemente 1929. Una vez que una luciérnaga encuentra un buen lugar, ahora tienen que encontrarse entre sí. Hacer esto requiere precisión y química. En su linterna abdominal, la enzima luciferasa debe abrazar tanto la luciferina como una molécula de energía estrechamente para ayudar a combinar sus partes.

Luego, la luciferina se combina con oxígeno para formar la energética oxiluciferasa. Al igual que un niño con demasiados dulces, la oxiluciferasa ahora está desesperada por liberar algo de energía antes de que sea demasiada. Esto lo hace liberando un fotón que emite luz y vemos la magia ante nuestros ojos. Como si crear luz dentro del cuerpo no fuera suficiente, ahora deben ajustar su señal a su especie y encontrarse entre sí. Cada especie tiene un código morse único de luz que necesitan parpadear para encontrarse.

Ahora, digamos que una luciérnaga llega a un hábitat pantanoso y conoce al amor de su corta vida de 3 semanas, ahora puede comenzar el romance. Los machos y hembras copulan durante horas, permaneciendo quietos y pegados de extremo a extremo. Durante este tiempo, el macho le da a la hembra lo que se llama un regalo nupcial lleno de proteínas junto con su esperma. ¡Si eso no es romántico, no sé qué lo es!

Las hembras almacenarán este regalo y lo digerirán durante varios días para ayudarla a obtener las proteínas necesarias para poner sus huevos. Una vez puestos, estos huevos tardarán entre unos pocos meses a 2 años en convertirse en adultos, donde iluminarán su corazón para repetir el proceso.

Para mi entender la naturaleza y los pequeños detalles de ella me llena de satisfacción, el saber que es tan perfecta. Esa pequeña luz llena esperanza, nos muestra que el mañana sera mejor.

Mi nombre es Kate y me llamo Carlos y estamos locos por Utah.

Credits:
English Version: Fireflies Find Love in Utah, https://wildaboututah.org/fireflies-find-love-in-utah/
Images: Courtesy Pixabay, Francisco Javier Corado, Rivera, Contributor, https://pixabay.com/photos/insect-nature-yard-firefly-5151913/
Featured Audio: Courtesy & Copyright Anderson, Howe, & Wakeman
Text: Kate Hunter & Carlos Ramos, https://logannature.org/staff
Additional Reading: Lyle Bingham, https://bridgerlandaudubon.org/

Additional Reading

Wild About Utah Pieces by Kate Hunter https://wildaboututah.org/author/kate-hunter/
Wild About Utah Pieces by Carlos Ramos https://wildaboututah.org/author/carlos-ramos/

Strand, Holly, Firefly Light, Wild About Utah, June 20, 2013, https://wildaboututah.org/firefly-light/

Hellstern, Ron, June Fireflies, Wild About Utah, June 19, 2017, https://wildaboututah.org/june-fireflies/

Bills, Christy, Fireflies, Wild About Utah, May 15, 2019, https://wildaboututah.org/fireflies/

Heers, Mary, Fireflies at Nibley Firefly Park, Wild About Utah, May 23, 2022, https://wildaboututah.org/see-fireflies-at-nibley-firefly-park/

Join Stokes Nature Center for their firefly tours, from 9:15-10:15 at Virgil Gibbons Heritage Park/Firefly Park in Nibley, UT!
All nights are offered in English while June 6 and 7th will also have Spanish Tours
Dates and Links to Ticketing are Here:
–   June 3rd-https://givebutter.com/firefly25-june3
–   June 5th-https://givebutter.com/firefly25-june5
–   June 6th-https://givebutter.com/firefly25-june6 (Tours offered in Spanish as well)
–   June 7th-https://givebutter.com/firefly25-june7 (Tours offered in Spanish as well)